|
Aleph Ciencias Sociales →
Buscar por Autor Lope Blanch, Juan M
Mostrando resultados 39 a 58 de 84
Fecha de publicación | Título | Autor(es) | 1996 | Hans-Josef Niederehe. Bibliografía cronológica de la lingüística, la gramática y la lexicografía del español (BICRES) : desde los comienzos hasta el año 1600. Amsterdam ; Philadelphia : J. Benjamins, 1995. 457 p. (Studies in the History of the Language Sciences ; 76) | Lope Blanch, Juan M |
1962 | Homanaje a J. A. van Praag. 1930-1935. Amsterdam : Librería Española "Plus Ultra", [1956]. 164 p. | Alatorre, Antonio; Frenk Alatorre, Margit; Lope Blanch, Juan M |
1958 | Homenaje a Fritz Krüeger. (Republica de Argentina) : Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza 1952 y 1954. 2 Vols.: XXX + 464 y [xvi] + 690 p. con un gran número de ilustraciones. | Alatorre, Antonio; Lope Blanch, Juan M; Frenk Alatorre, Margit |
1955 | Horacio Jorge Becco. "Don Segundo Sombra" y su vocabulario. Buenos Aires : Ediciones Ollantay, 1952. 161 p. | Lope Blanch, Juan M |
1977 | Los indoamercanismos en El Tesoro de Covarrubias | Lope Blanch, Juan M |
23-may-2012 | El infinitivo temporal durante la Edad Media | Lope Blanch, Juan M |
1962 | Jerzy Kurylowicz. Esquisses linguistiques. Wroclaw-Kraków : Polska Akademia, 1960. 310 p. | Lope Blanch, Juan M |
1959 | Jesús Neira Martínez. El Habla de Lenal. Oviedo : Instituto de Estudios Asturianos, 1955. 295 p. con ilustraciones y fotografías | Lope Blanch, Juan M |
1955 | Joaquín González Muela. El infinitivo en "El corbacho" del arcipresente de Talavera. [España] : Universidad de Granada, 1954. (Colección filológica, 8) | Lope Blanch, Juan M |
1976 | John G. Cummins. El habla de Coria y sus cercanía. London : Tamesis Books, 1974. 261 p. 30 láms. (Monografías ; 38). | Lope Blanch, Juan M |
1978 | José Luis Rivarola. Las conjunciones concesivas en español medieval y clásico. Tünbingen, Alemania : Max Niemeyer Verlag, 1976. 171 p. (Beihefte zur ZRPh) | Lope Blanch, Juan M |
1971 | José María Baz. El habla de la tierra de Aliste. Madrid : C.S.I.C., 1967. xvi, 150 p. (RFE, anejo 82) | Lope Blanch, Juan M |
1959 | José Pedro Rona. Aspectos metodológicos de la dialectología hispanoamericana. Montevideo : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la República, 1958. 37 p. (Instituto de Filología, Publicaciones del Departamento de Lingüïstica, 14) | Lope Blanch, Juan M |
1962 | Julián Cáceres Freyre. Diccionario de regionalismos de la provincia de la Rioja. Buenos Aires : Instituto Nacional de Investigaciones Folklóricas, 1961. 203 p. | Lope Blanch, Juan M |
1962 | J. Winiechi. Hebraísmos españoles. México : Imprenta Universitaria, 1959. 87 p. (Ediciones "Filosofía y Letras", 39) | Lope Blanch, Juan M; Simches, Seymour O. |
1988 | La labiodental sonora en el español de México | Lope Blanch, Juan M |
1971 | El léxico de la zona maya en el marco de la dialectología mexicana | Lope Blanch, Juan M |
1978 | Libro de Apolonio. Estudios, ediciones y concordancias de Manuel Alvar. Valencia, España : Fundación Juan March-Castalia, 1976. 3 tomos, 476, 632 y 498 p. | Lope Blanch, Juan M |
1960 | Louis Cooper. El Liber Regum. Zaragoza : Instituto Fernando el Católico, 1960. 163 p. (Archivo de Filología Aragonesa, anejo 5) | Lope Blanch, Juan M |
1962 | Louis Kukenheim. Esquisse historique de la linguistique française et de ses rapports avec la linguistique générale. Leiden : Universitaire Pers, 1962. vi, 205 p. (Leidse Romanistiche Reeks, 8) | Lope Blanch, Juan M; Simches, Seymour O. |
Mostrando resultados 39 a 58 de 84
|